
Asimismo informa de las tres acciones clave para presentar proyectos de
Erasmus+: 1) Movilidad de personas por motivos de aprendizaje, 2) Cooperación
para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, y 3) Apoyo a la
reforma de políticas.
También se puede consultar un apartado que asesora a los solicitantes,
indicando qué hay que hacer para presentar una solicitud Erasmus+ o qué sucede
una vez presentada y aprobada.
Por su parte, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) presta su
asesoramiento a todos aquellos jóvenes y entidades juveniles que deseen
desarrollar proyectos Erasmus+ que se vayan a desarrollar entre los meses de
mayo y septiembre de 2017. El plazo para presentar iniciativas a la primera
convocatoria finaliza el día 2 de febrero. Más información al respecto a través
del correo electrónico: eplus.iaj@juntadeandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario